Buenos días, hoy os vamos a hablar de como acceder a la BIOS. Lo primero de todo tenemos que crear una máquina virtual sin sistema operativo, tras hacer eso tenemos que irnos a la configuración de la máquina, en el apartado que se llama sistema tenemos que marcar la opción habilitar EFI, aquí os dejo una captura: Tras hacer eso iniciamos la máquina y nos aparecerá la siguiente pantalla: Cuando te aparece eso como se puede comprobar hay que darle a control, suprimir y finalmente escape, al hacer eso accederemos finalmente a la BIOS, aquí os muestro la captura: Y así es como se accede a la BIOS en virtual box.
El simulador de Von Neumann tiene una serie de procesos que voy a explicar a continuación: Antes de iniciar el programa en el simulador nos encontramos distintos tipos de CPU como la ALU y la CU, además de ello tenemos los bus de direcciones para llevar los datos a los registros, la ALU y al acumulador, posteriormente tras ver eso en el simulador ponemos variables, que son x, y, y z. A x le he puesto 7, a y le he puesto 5, y a la z 0, lo que he hecho a sido restar la variable x con la variable y, lo que ha hecho el simulador a sido procesarlo y enviarlo a los distintos elementos de la arquitectura, pasa por el RI, a través del bus de direcciones va hacia el PC, posteriormente hacia la ALU para llevar a cabo la operación aritmética para realizar la resta, el resultado se queda en el acumulador, y así sucesivamente hasta que haga la operación completa y salga el resultado en la variable z, en este caso el resultado será 2. Como los hacemos: Al principio cuando vamos a ejecutar est...
CINTAS MAGNÉTICAS Voy a ofrecer una cinta magnética que sale bastante rentable debido a su capacidad de almacenamiento, también con un precio considerable, ahora a continuación os mostraré el que yo os recomendaría si queréis grabar a largo plazo. Esta cinta magnética tiene las siguientes características: Es de tipo LTO 7, 6 Tb de capacidad nativa y 15 Tb de capacidad comprimido. Como podéis observar, para grabar a largo plazo es ideal, ya que cuenta con 16 tb de almacenamiento con lo que podríais grabar constantemente cambiando los cartuchos, esta cinta magnética cuesta 75€. También os voy a recomendar el siguiente cartucho que os mostraré a continuación con una imagen: Este cartucho es de 6,25 TB, por lo que tendríamos una gran capacidad de almacenamiento ya que la cinta puede tener hasta incluso 16 TB. Pero si queremos tener algo más barato nos conviene cogernos este cartucho, tiene el precio de 32€, con lo cual, comprar tanto la cinta como el cartucho no nos ...
Comentarios
Publicar un comentario